Mostrando entradas con la etiqueta apps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apps. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2010

Bodega

Muuuuuy interesante.

Es un programa para gestionar aplicaciones. Te permite descubrir e instalar aplicaciones gratuitas y de pago. Pero lo más interesante es que te analiza las aplicaciones que tienes instadas y reconoce muchas de ellas. Con las reconocidas, mira a ver cuales están al día y cuales no y si existe alguna versión para actualizarlas te avisa. También te dice si esa actualización es gratuita o de pago. En cuanto a las gratuitas, hay un botón para hacer click y te las descarga e instala.



jueves, 11 de marzo de 2010

SecondBar

SecondBar es un programa gratuito que nos permite añadir la barra de menús a un monitor secundario.
URL: http://blog.boastr.net/?page_id=79

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Archivos IPA y aplicaciones de iPhone que cambian

Os pongo en situación. Durante el Black Friday me descargué una aplicación de pago que era temporalmente gratuita. Pasados unos días, la aplicación se actualiza y el iTunes me dice que si la quiero actualizar. La actualizo y descubro que la nueva versión ha perdido features y me pide que la upgrade pagando... D'Oh!

Eso no está bien. No es juego limpio.

¡Menos mal que tenemos caldofran! La solución es sencilla, rebuscar en la basura. Si, si... ahora lo explico.

OJO: El método explicado NO mantiene los archivos de configuración. La aplicación se downgradea pero los datos se pierden. Lo que recuperamos son las features viejas.

Cuando actualizáis la app en el iTunes, no se reemplaza. Se manda a la papelera el archivo viejo y se queda en su lugar el archivo nuevo. El archivo tiene la extensión ipa. Si recuperáis ese archivo y lo almacenáis en una carpeta, siempre podéis recuperar el programa. El procedimiento sería el siguiente:

- Elimino la app nueva del iPhone (si no, al sincronizar se queda con la más nueva)
- Sincronizo con iTunes
- Hago doble click en el archivo ipa correspondiente
- Reemplazo la app del iTunes con la versión vieja
- Indico en iTunes que quiero instalar la aplicación
- Sincronizo
- Voila! Ya está la app downgradeada y recuperamos los features anteriores

NOTA: Las aplicaciones en formato IPA están protegidas por DRM de forma que las podéis utilizar vosotros sin problema, pero no otros.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Aplicaciones gratuitas en el iPhone (por tiempo limitado)

Creo que Besieged (RPG para iPhone) es gratuito por tiempo limitado. Lo que no se es desde cuando o hasta cuando. Estoy descargandolo.

También está ahora gratuito el LittleSnap de iPhone, que si no me equivoco es la versión iPhone del LittleSnap que MacHeist regalaba estos últimos días con el nano Bundle.


domingo, 6 de septiembre de 2009

Desinstalar aplicaciones en Mac OS X (II)

Respecto al último post, hay otra opción que no conocía. Se trata de AppCleaner. Un programa con una interfaz más parecida a la que recuerdo del AppZapper y que además es capaz de gestionar la eliminación de widgets. Bastante interesante.

URL: http://www.freemacsoft.net/AppCleaner/

Creo que es capaz también de actuar cuando lanzamos algo a la papelera, pero no lo he mirado bien.

Desinstalar aplicaciones en Mac OS X

Una de las primeras cosas que todo el mundo necesita aprender es cómo instalar aplicaciones en Mac OS X. Es extremadamente fácil. Simplemente hay que arrastrar la aplicación a la carpeta de Aplicaciones. La mayoría de los DMG (imágenes de disco) que descargamos con apliaciones tienen incluso un alias a la carpeta de aplicaciones de forma que sólo hay que arrastrar el archivo del programa sobre el icono que nos indican.

Pero la desinstalación es más "complicada" (tampoco tanto). En teoría, basta con arrastrar una aplicación a la papelera para que deje de estar disponible en el sistema. Y esto es cierto. El problema es que no sólo la aplicación (que en si es una carpeta) es lo que habría que arrastrar. Existen otros archivos de configuración/preferencias que se crean en ciertas carpetas y que, si bien ocupan poco, son archivos basura que quedan en el disco hasta el fin de los tiempos.

Últimamente estoy buscando una aplicación que sea capaz de revisar estos archivos y determinar si alguno de ellos pertenece a una aplicación que ya no se encuentre en el sistema. Pero aún no he tenido suerte.

Sin embargo, si que he encontrado una aplicación para optimizar un poco el proceso de desinstalación. Hasta ahora, la única aplicación que conocía a tal efecto era el AppZapper, una aplicación shareware que permite arrastrar una aplicación a una ventana y determina qué archivos habría que borrar, permitiendonos elegir entre conservarlos o eliminarlos individualmente. Pero claro, es shareware...

El caso es que esta semana descubrí la existencia de otra aplicación similar, mucho más interesante. Se trata de AppTrap. Es un elemento que se añade al panel de preferencias del sistema y que podemos activar o desactivar a voluntad (incluso dejarlo activado siempre) y que se activa cada vez que trasladamos una aplicación a la papelera. En ese momento, una ventana nos indica que estamos a punto de borrar una aplicación y nos muestra que archivos deberíamos también borrar. Es práctico y sencillo. Lo que no entiendo es porqué Apple no ha incluido algo así en sus sistema de serie.

URL: http://onnati.net/apptrap/

jueves, 11 de junio de 2009

Capturas de páginas web

A veces, necesitamos hacer una captura de una página web... y el problema es que el tamaño de la misma excede el de la pantalla (si no, cmd+shif+4 y punto...).

Existen algunas utilidades para guardar imágenes de páginas web, como por ejemplo Paparazzi!


La pega de este programa es que si las webs necesitan un tiempo de cargar, lo que captura es el proceso de carga...

URL: http://derailer.org/paparazzi/

Otra opción, independiente del sistema operativo, es utilizar un plug-in del Firefox como Abduction!

URL: https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/3408

domingo, 7 de junio de 2009

MacUpdate Spring Buncle (UPDATE)

He recibido un email diciendo que, además de las 12 aplicaciones que ya tengo, han ampliado la oferta con efecto retroactivo y que me toca otro progama. :)

Así que se incluye en el pack el Rage Map Design, una herramienta para la gestión de mapas web (asignación de enlaces a zonas de imágenes, si no he leido mal...).

martes, 2 de junio de 2009

MacUpdate Spring Bundle (mini review)

Me encuentro en condiciones de hacer un mini review... :D

- Techpool Pro 5
Cojunto de utilidades para chequear y optimizar el equipo. Tiene cosas interesantes pero lo usaría más en un servidor que en el portatil...

- Parallels Desktop 4
Sin comentarios. Permite ejecutar Windows dentro de Mac OS X.

- Circus Ponies Notebook
Alucinante. Ideal para organizar notas de todo tipo.

- Net Barrier X5
No lo he instalado. Es un firewall. Lo instalaría en un servidor.

- DVD Remaster Pro 5
No lo he probado. Parece un sistema para recodificar DVDs...

- Multiplex
Es como una especie de librería muy visual para las colecciones de DVDs... le veo más sentido en equipos multimedia (en el salón, o algo así...)

- RipIt
Para ripear DVDs... Ideal para combinarlo con el programa anterior (para no tener que ir cambiando DVDs)

- MoneyWell
Muy chulo. Para tener organizados los gastos personales. Es como la hoja de cálculo que usaba yo antes, pero en bonito. De momento no da mucha información, pero supongo que irá aumentando a medida que vaya teniendo datos...

- Paperless
Para archivar y catalogar documentos (pensado para escaneos).

- Posterino
Es un programa para hacer posters y postales a partir de las fotos que hay en el sistema: iPhoto o Aperture.

- BetterZip
Un gestor de compresiones.

- Voila
Muy chulo también. Permite capturar automáticamente distintos elementos de la pantalla: ventanas, iconos, menus... y capturas con distintas formas: rectángulos, elipses, áreas de captura a mano... Muy interesante a la hora de generar documentación. Parece que captura y cataloga. Le faltaría la captura de video.

Los añadiré como aplicaciones con enlaces de descargas cuando pueda... pero estos son de pago. Así que tendré que diferenciarlos de alguna manera.

lunes, 1 de junio de 2009

MacUpdate Spring Bundle

(Cuanto tiempo sin tener tiempo... XD)

Muuuuy interesante la oferta de MacUpdate:

URL: http://www.mupromo.com/

Por 50 $ (unos 35 €) obtenemos:
- Techpool Pro 5
- Parallels Desktop 4
- Circus Ponies Notebook
- Net Barrier X5
- DVD Remaster Pro 5
- Multiplex
- RipIt
- MoneyWell
- Paperless
- Posterino
- BetterZip

Y como estoy dentro de los 25000 primeros, me han regalado el Voila.

Los iré comentando poco a poco. Pero sólo por la versión del Parallels Desktop ( ¡¡¡ que, por cierto, es la versión Inglesa !!! ) ya merece la pena. Además, el MoneyWell me ha llamado la atención (ahora uso una hoja de cálculo...), el Circus Ponies Notebook y el Paperless también... El Voila también me intriga... (...was perturbed by pudding[1])

Más claramente:
- El Parallels Desktop es una utilidad para poder ejecutar un Windows en el Mac OS X sin tener que rearrancar el sistema. Carga el Windows (o Linux, o lo que quieras) en una ventanita y puede compartir el portapapeles y demás. Yo lo uso cuando tenemos que hacer alguna cosa con algún programa que sólo está para Windows.
- Circus Ponies Notebook es una libreta para notas. Es una de las cosas que he estado buscando a ver si encontraba... y como no encontraba ninguno de mi agrado que fuera gratis, me la estaba programando en PHP. Ahora no hace falta (aunque lo mismo lo acabo...)
- El Paperless es un gestor de documentos. Se supone que los escaneas y los organizas. La verdad es que tengo por ahí un buen montón de cosas que quería escanear y organizar. Iba a utilizar el Aperture a tal efecto porque se puede apañar bastante bien con ese tipo de cosas, pero bueno. :D
- El Voila parece que puede hacer capturas de pantalla y recortes y luego montar algún tipo de presentaciones. No creo que soporte video, pero sería muy interesante. :D

Y, hablando de bundles, hay otra página que ha puesto uno en venta hace no llega a una hora...

URL: http://themacbundles.com/

Pero no me llama nada la atención, salvo el Cover Stream... :(


[1] Una pequeña broma relacionada con el juego de mesa Gloom. :D

miércoles, 4 de febrero de 2009

Celtx


Celtx es una herramienta de pre-producción integrada para múltiples medios. Se puede utilizar para películas, teatro, radio, audiovisuales en general y cómics. Básicamente trata con los guiones en diversos formatos y con otros elementos de pre-producción como los storyboards. Es multiplataforma y es más que recomendable para todo aquel que quiera desarrollar una historia en cualquier medio.

URL: http://celtx.com/

martes, 27 de enero de 2009

Plex Media Center

Uno de los lectores habituales me ha recomendado esta aplicación. Plex Media Center es una especia de FrontRow venido a mas. Además de ampliar el tipo de información que es capaz de representar, también se comunica con IMDB (Internet Movie Database) y su homóloga TVDB. No he podido probarlo demasiado porque parece que se usa mejor con el mando a distancia y ahora mismo no lo tengo a mano.

URL: http://www.plexapp.com/

domingo, 4 de enero de 2009

Copernicus

Copernicus es un software gratuito para capturar en video lo que pasa en la pantalla.

URL: http://danicsoft.com/projects/copernicus/

Fuse

Fuse es un emulador de ZX Spectrum. Con el podrás jugar a los miles de juegos clásicos de Spectrum que han sido liberados y puedes descargar gratuitamente desde World Of Spectrum.

URL: http://fuse-for-macosx.sourceforge.net/Site/Fuse_for_Mac_OS_X/Fuse_for_Mac_OS_X.html

Code::Blocks

Code::Blocks es un IDE de desarrollo C++ multiplataforma.

URL: http://www.codeblocks.org/

Vine Server

Vine Server es un servidor VNC que permite a los clientes VNC conectarse de manera remota a un servidor y controlarlo.

URL: http://sourceforge.net/projects/osxvnc/

sábado, 27 de diciembre de 2008

Pixen3

Un potente editor de archivos de tipo raster (pixels...). Es gratuito y hace GIFs animados y soporta la edición de tiles para videojuegos. Es bastante interesante, sobre todo teniendo en cuenta que con el Mac OS no viene nada que se parezca al Paint...

URL: http://opensword.org/Pixen/

Firefox

No creo que haga falta que explique qué es el Firefox. El navegador multiplataforma más utilizado.

URL: http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/

domingo, 7 de diciembre de 2008

Sequel Pro


Sequel Pro es un proyecto que deriva de otro anterior, CocoaMySQL. Se trata de un completo cliente gráfico para gestionar bases de datos MySQL.

URL: http://www.mjmedia.com.au/sequel-pro.html

Chmox

Cuando vienes de sistemas Windows, puedes estar acostumbrado a revisar documentación en formato CHM. Este es un lector de ese tipo de archivos para Mac OS X. Un ejemplo de archivo CHM puede ser la documentación de PHP.

URL: http://chmox.sourceforge.net/