No es un programa. Es un componente para Quicktime que aumenta el tipo de formatos que se pueden leer de manera nativa. Muy recomendable.URL: http://perian.org/
No es un programa. Es un componente para Quicktime que aumenta el tipo de formatos que se pueden leer de manera nativa. Muy recomendable.![]() |
...the right way to look at the two frameworks is not side by side as all of Apple's marketing material would indicate, but as Cocoa building on top of Carbon.
...Carbon is the procedural native framework, and that Cocoa is the object-oriented native framework of OS X building on Carbon.
Así que la respuesta no era tan complicada. Con esa explicación uno ya puede estar más tranquilo a la hora de ponerse manos a la obra. :D
Se trata de un frontend para el comando chmod, que es el que se utiliza para cambiar los permisos de archivos desde terminal. Yo (que soy de los que siempre tienen abierta una ventana de terminal...) lo he visto interesante. Sobre todo porque tiene la opción de unlock, que nunca me acuerdo de cual es su sintaxis. Esa opción es una de las que valen para poder borrar los dichosos virus de USB que se autoinstalan en los sistemas Windows (Ha ha!) que tienen el autorun activado.
Utilidad para cambiar el logo de inicio del ordenador (la manzana) por otro PNG de características similares. Lleva unos cuantos de muestra, entre los que destaca la manzana de colores.
Mouse Locator es una utilidad que permite resaltar la posición del ratón.
Copernicus es un software gratuito para capturar en video lo que pasa en la pantalla.
Se trata de un visor de archivos FLV.
VooDoo Pad Lite es la versión gratuita (y limitada) de VooDoo Pad. Se trata de un bloc de notas en modo Wiki. De esta forma se pueden crear fácilmente documentos interrelacionados. Muy útil para tomar notas sobre procedimientos.
Descompresor de formato SIT. Es muy comun encontrarse, por ejemplo, fuentes para Mac OS X comprimidas en este formato. El descompresor es gratuito, pero pide registrarse para descargarlo.
OnyX es una colección de herramientas que tienen como objetivo el mantenimiento del equipo. Permite limpiar archivos temporales, restaurar chachés, etc.
Mac The Ripper es otra utilidad para pasar los DVDs a formato informático.
Permite bloquear el acceso al equipo. Si alguien intenta acceder al mismo ya sea mediante el teclado (sin introducir la clave), ratón, moviéndolo o desconectando cualquier cable... pitará como una alarma de coche.
Estupenda utilidad que nos permite gestionar los iconos del sistema. Basta con seleccionar qué icono queremos cambiar y arrastar el reemplazo a su posición.
Utilidad que nos permite mostrar en la pantalla las pulsaciones de teclas. ¿Para qué vale? Pues es muy útil para la clases con proyector y para los screencasts y tutoriales.
Handbrake es una herramienta multiplataforma que nos permite convertir DVDs en MPEG-4.
Fuse es un emulador de ZX Spectrum. Con el podrás jugar a los miles de juegos clásicos de Spectrum que han sido liberados y puedes descargar gratuitamente desde World Of Spectrum.
DeepVacuum es una herramienta para descargar copias de páginas web. Se basa en wget.
Camouflage es una utilidad que permite esconder todos los archivo del escritorio. ¿Para qué? Pues para sesiones en las que se use el proyector y no queramos que se vea lo que tenemos en el escritorio, o para grabar screencasts...
Boxer es una interfaz que simplifica la configuración de DOSBox. Es un emulador de MS-DOS.
Cliente de conexiones VPN (Virtual Private Network) de CISCO.
VLC es un completo reproductor multimedia. Además, es un servidor de video en streamming para redes locales. Esto último significa que puedes "volcar" video en la red inalámbrica de casa para verlo desde cualquier otro equipo.
Vine Server es un servidor VNC que permite a los clientes VNC conectarse de manera remota a un servidor y controlarlo.
The Unarchiver es un perfecto reemplazo/ampliación para las características de descompresión del Finder. Soporta más formatos de archivos y, lo que es más importante, gestiona mejor los caracteres de otros idiomas (o eso dice...).
Syncmate es un herramienta que permite sincronizar información desde Mac OS con una PDA. En concreto la utilizo para sincronizar iCal (sincronizaco a su vez con Google Calendar mediante Callaboration) con una iPAQ (que aunque tenga la 'i' delante no es de Apple... :P) de HP.