sábado, 27 de marzo de 2010
Iniciar sesión en modo texto
Si en la ventana de inicio de sesión usamos el nombre de usuario ">console", se cambia al modo de texto y se puede iniciar sesión en el mismo. Para salir usamos "exit" y el sistema nos devolverá a la ventana de inicio de sesión.
jueves, 25 de marzo de 2010
Saber qué se va a instalar...
Cuando vamos a instalar un programa mediante el "Installer Application" (los típicos paquetes mpkg) y tras aceptar la licencia de software se puede acceder a un menú que indica qué archivos can a ser instalados usando Archivo > Mostrar archivos (en inglés File > Show Files) o utilizando el acceso directo de teclado cmd+i
Nota: No lo he probado todavía... :)
lunes, 22 de marzo de 2010
Usar iPhone como microfono e iMac como altavoz
No acaba de funcionar en tiempo real, pero bueno.
Para ello he utilizado una aplicación de iPhone que ahora mismo es gratuita: PocketAudio
Luego, hay que ir a la página del programa y descargarse el cliente (win/macosx).
Con esto, el ordenador recibe el audio del iPhone. Para poder reproducirlo he tenido que utilizar otra aplicación, en este caso LineIn.
El resultado ha sido que el iMac amplificaba mi voz, pero el retraso era completamente inapropiado para dar una clase en tiempo real. Seguiré buscando... :)
jueves, 11 de marzo de 2010
SecondBar
SecondBar es un programa gratuito que nos permite añadir la barra de menús a un monitor secundario.
domingo, 28 de febrero de 2010
CS193P Lección 8
Superada la lección 8, he cubierto casi todos los contenidos que ya conocía con lo que ahora tocan aspectos que serán completamente nuevos. La verdad es que las posibilidades son tremendas y mi libreta de notas para aplicaciones empieza a pedir horas extras para desarrollar conceptos.
Con un poco de suerte de esto van a salir varias cosas interesantes.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Menu de Servicios
Cuando tenemos algo seleccionado y hacemos click con el botón derecho del ratón, una de las opciones es "Servicios", que nos da un listado de acciones que podemos utilizar para realizar diversas tareas.
Por ejemplo (en mi caso) tengo servicios de clipping (agregar) definidos para una aplicación que se llama Circus Ponies Notebook. Esta aplicación genera libretas virtuales a las que puedo enviar información si habilito la opción correspondiente.
El caso es que hay veces que en los servicios aparecen cosas que no vamos a utilizar o no queremos. Si buscamos información por internet, es posible que nos aparezcan referencias a la sección NSServices del archivo info.plist y bla, bla, bla... Esto suena a chino para muchos usuarios.
¿Cómo podemos ajustar de manera sencilla este menú? Pues como es un tema del sistema operativo, el panel de preferencias del mismo tiene todas las papeletas para ser el responsable.
Una vez accedemos al panel de preferencias, podemos usar el sistema de búsqueda integrado para ver si sabe algo de servicios...

Esto nos dice tenemos dos opciones:
· Servicios de directorios (que, por si no lo sabéis, es en el menú de cuentas de usuario...)
· Accesos rápidos de teclado (que será en el menú de teclado, lo que resulta obvio...)
· Accesos rápidos de teclado (que será en el menú de teclado, lo que resulta obvio...)
Lo que no es obvio es que es en accesos rápido de teclado donde se encuentra lo que estamos buscando. Si accedemos al menú de teclado, veremos que una de las opciones es Servicios y que a través de esta opción podemos configurar qué queremos que se muestre o se deje de mostrar en dicho menú, eliminando las opciones que nos molestan.
En general, para mi caso particular, sería mucho más aconsejable buscar en la aplicación que genera los servicios la causa de que se ofrezca un servicio no deseado y eliminarlo. Pero en algunas ocasiones no queremos eliminar un servicio, sino desactivarlo temporalmente para que no moleste.
domingo, 17 de enero de 2010
Contenidos duplicados
En relación a una pregunta que me hicieron el otro día en un curso de introducción de Mac OS X, iLife e iWork.
Varias personas habían copiado la música desde su PC a su Mac y luego habían añadido los contenidos a la biblioteca de iTunes.
Si tenemos la opción correspondiente marcada (ver ilustración, que corresponde al menú de Preferencias del iTunes), al añadir música a la biblioteca se copiará al directorio de iTunes. Esto hace que la música esté duplicada en el equipo.
Eso hace que la música se encuentre dos veces en el equipo. Una vez en la ruta en la que la hemos copiado nosotros y otra en la ruta en la que la ha copiado el iTunes.
Ocurre lo mismo con los contenidos añadidos al iPhoto. Lo que pasa es que las fotos de iPhoto no se presentan en el disco duro como fotos duplicadas, dado que la librería de iPhoto es un directorio especial que vemos como si se tratara de un único archivo. Dentro de este directorio especial están las fotos que se muestran en iPhoto. Así que es probable que las fotos también se encuentren duplicadas en el equipo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)