domingo, 21 de noviembre de 2010

Reubicar la biblioteca de iTunes

Cuando la biblioteca de iTunes ocupa demasiado, reubicarla es una buena opción. Entre otras cosas porque los X Gigabytes que ocupa habitualmente (en mi caso X=39) empiezan a ser preocupantes y dado que llevo el teléfono siempre encima tengo acceso a mi música sin necesidad de llevarla en el MacBook.

Para ello tenemos que seguir los siguientes pasos:

1) Decirle a iTunes que queremos que se encargue de controlar los archivos de la biblioteca.

iTunes > Preferencias... > Avanzado > Mantener organizada la carpeta iTunes Media

2) Decirle a iTunes donde queremos reubicar la biblioteca.

iTunes > Preferencias... > Avanzado > Ubicación de la carpeta iTunes Media > Modificar

3) Decirle a iTunes que consolide (copie a su nueva ubicación) la biblioteca.

iTunes > Archivo > Biblioteca > Organizar Biblioteca... > Consolidar Archivos > Aceptar

4) Borrar los archivos en la ubicación original. Habitualmente prefiero "moverlos", porque aunque estén copiados en su sitio más vale prevenir que curar.

Pero ¿Qué pasa ahora? Experimentalmente el resultado es el siguiente:

- Si estoy conectado al volumen que tiene la biblioteca (HD Externo) al iniciar iTunes tengo acceso a todo.
- Si, estando conectado al volumen que tiene la biblioteca, añado algún contenido, este se añade a la ubicación de la biblioteca (era de esperar...)

¿Y si no estoy conectado al volumen de la biblioteca?

- Se crea una nueva biblioteca para almacenar las descargas.
- Cuando iniciemos iTunes con el volumen conectado, podremos volver a nuestra biblioteca original.
- Podemos volver a consolidar la biblioteca para que los contenidos que hemos descargada cuando no teníamos la conexión con el volumen de la biblioteca se copien a la ubicación deseada.
- Hemos de borrar los contenidos descargados en el equipo.

Precaución a tener

Antes de consolidar contenidos, asegurarse de que la biblioteca de iTunes actual es la correcta. Si conectamos los medios externos tras iniciar el iTunes, es posible que la biblioteca actual sea la biblioteca por defecto y al consolidar volvamos a copiar los contenidos en el equipo (se nota, porque tiene que volver a copiar los X Gb).

Ejemplo práctico / resumen de funcionamiento (tras trasladar la biblioteca)

- MacBook con biblioteca en HD Externo.
- Desconecto del HD.
- Descargo una app de iPhone.
- Se copia en la biblioteca "por defecto" del equipo.
- Salir de iTunes.
- Conectar el HD Externo.
- Consolidar biblioteca.
- Borrar contenidos en biblioteca por defecto.

lunes, 8 de noviembre de 2010

iWeb

Hoy he comenzado a impartir un seminario en el que voy a enseñar a unos cuantos alumnos a utilizar el iWeb para crear páginas web.

Si bien iWeb no es el mejor programa para crear páginas web, si que está mucho más cerca de los conceptos WYSYWYG (What You See Is What You Get - Lo que ves es lo que obtienes) que otros muchos asistentes o editores. Aun así, y a pesar de la potencia que da para la creación de páginas personales y su integración con otros componentes de la suite iLife de Apple, sigue siendo un producto que para el desarrollador web se queda muy atrás. Es decir, para un usuario medio o inferior es mucho más que suficiente y las opciones en cuanto a diseño y contenidos son excelentes. Pero cuando entra en juego la labor de desarrollo se queda bastante detrás.

Hace poco que ha salido la versión 2011 de iLife y no incluye mejoras en iDVD ni en iWeb. He estado leyendo y he visto algunas conclusiones bastante preocupantes. Si bien el iWeb es un programa que realmente merece la pena, parece que se eclipsa ante la coyuntura actual en relación al uso de Internet (no me puedo creer que hay escrito eso... ¬¬). El caso es que actualmente la información que iWeb nos permite proporcionar está ampliamente cubierta con otros servicios gratuitos que existen en la red, como Facebook, Flickr y YouTube. Además, para colmo, estos servicios son directamente accesibles desde el resto de componentes de iLife. Podemos publicar desde iPhoto en Facebook o Flickr y desde iMovie en YouTube con sólo un click. Así que parece que es un producto destinado a desaparecer.

En fin. Al menos los alumnos le están encontrando la utilidad que necesitan, lo que ya es mucho.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

El iPad y el caso de los PDFs que pierden las imágenes...

Un problemilla que he detectado en algunos PDFs. Al visualizarlos en Mac OS X aparecen correctamente pero al meterlos en el iPad y abrirlos con iBook (y creo que con otras aplicaciones de visualización de PDFs) presentan un problema bastante grave... pierden todas las imágenes.

El problema parece ser que las imágenes de algunos PDF vienen en formato JPG2000 y que ese formato (según leo por Internet) no es compatible con el iBooks.

La solución, en Mac OS X, consiste en abrir el PDF con Vista Previa y darle a guardar con otro nombre. En mi experiencia personal, soluciona el problema a costa de que los archivos PDF ocupen algo más. En mi caso, el PDF pasó de 49,9 Mb a 54,8 Mb.

Ahora si que se ve en el iBook. :D

EDIT: En esta URL se explican este y otro problema similar y la solución.

domingo, 3 de octubre de 2010

Contactos en todas partes..

Hace tiempo contraté el servicio Mobile Me, que me permite mantener mi información sincronizada entre diferentes equipos (MacBook, iPhone e iPad) a través de Internet. Eso es bueno. Pero si haces alguna cagada como fusionar por error la agenda de MacBook con la agenda del centro donde trabajas el error se distribuye y luego es muy pesado de eliminar. Qué es lo que he hecho para recuperar el control de la agenda "en la nube"?

1) Arreglar la agenda en la nube. Me he conectado a me.com y he hecho los apaños necesarios.
2) Sincronizar la agenda del equipo (MacBook).
3) Guardar una copia de la agenda del equipo ya corregida. (Exportar archivo de la agenda)
4) Borrar la agenda del equipo.
5) Desconectar el iPad e iPhone de Mobile Me (decirles que no hagan caso de la agenda, con eso basta)
6) Sincronizar los dispositivos móviles con el MacBook con la agenda vacia.

Llegado a este punto no hay agenda en ningún sitio.

7) Restauro la agenda desde el archivo exportado para recuperarla en el MacBook
8) Reconecto la agenda de los equipos móviles con Mobile Me

Y eso es todo...

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Problemas con iOS 4.1 y 4.2

iOS 4.1

Problema: El sistema se cuelga al conectarlo al ordenador.
Solución: He reinstalado iTunes, funciona.

Problema: El sistema se cuelga al compartir internet.
Solución: He pasado a la versión 4.2

iOS 4.2

Problema: El iPad, al instalar el iOS 4.2 pierde la configuración de APN y no se puede conectar a la red 3G.
Solución: Conectar el iPad a internet mediante wifi y seguir los pasos de esta web.

Problema: El MacBook reconoce el iPhone con iOS 4.2 en todos los programas y es capaz de usar el tethering de internet desde Bluetooth, pero el MacBook es incapaz de detectar el iPhone como interfaz de red USB.
Solución: Después de muchos intentos, lo que ha funcionado es lo que explican en esta web.


lunes, 30 de agosto de 2010

Cuenta iTunes Store USA

Lo primero. Cuando tienes una cuenta en iTunes Store, la tienes vinculada a un iTunes Store, normalmente el del país en el que resides... Pero resulta que los iTunes Store no son meramente una separación para temas de facturación, sino que lo contenidos pueden ser diferentes.

Lo segundo. ¿Puedo tener más de una cuenta de iTunes asociada a un equipo?. Si, puedes tener más de una cuenta asociada. Hay que desconectar una de las cuentas y conectar la otra (desde la sección de iTunes Store en iTunes) para poder realizar compras en el iTunes que quieras.

Lo tercero. ¿Porqué quiero realizar compras en otro iTunes Store?. Por muchísimos motivos. Si se trata de Apps para iPhone/iPod/iPad resulta que algunas ofertas[*] (programas gratuitos por tiempo limitado) sólo son válidas para el iTunes Store USA. Además, en temas musicales, la canción de la semana (canción gratuita que cambia cada semana en el iTunes Store de España) tienen su equivalente en USA ("single of the week").

Lo cuarto. ¡Pero yo no quiero comprar cosas! Realizar compras no implica gastar dinero. Es decir, no necesitas una fuente de pago. Fuente que te sería solicitada si intentaras crear una cuenta en el iTunes Store USA sin más.

Lo quinto. Cuando intentas hacer una cuenta de iTunes Store en USA, el problema es que careces de los datos de tarjeta de crédito validos. Pero como hemos visto en el punto anterior, estos no serían necesarios para obtener tu cuenta. El secreto está en haber iniciado la compra "gratuita" antes de hacer la cuenta.

Finalmente. ¿Cómo se hace?. Entras en iTunes Store. Desconectas tu cuenta habitual. Cambias al iTunes Store USA (Caso práctico, haciendo click en un enlace gratuiro de AppShopper que te hubiera dicho que tu cuenta no es válida para comprar en el iTunes Store USA). Hacer los pasos normales de comprar de un producto (o canjeo de un vale). Te pedirá que crees una cuenta. En ese momento, lo que hay que hacer es terne apuntadita (no desesperes, puedes abrirte un navegador...) una dirección valida USA (calle, numero, ciudad, cp,... ¡Google Maps!). Al rellenar los datos NO pongas los de la tarjeta de crédito (entre otras cosas porque no tienes una tarjeta valida en USA... aunque no lo he probado) y continua. Tras el proceso de registro dispondrás de una cuenta en el iTunes Store USA completamente funcional.

Epilogo. ¿Cómo reproduzco los contenidos? Autoriza a tu equipo a utilizar las compras de esa cuenta. Ves al menu "Store" del iTunes y marca "Dar autorización a este ordenador...". Te pide los datos de la cuenta y ¡bingo! ya está.

Recuerda: Una instalación de itunes puede estar autorizada para utilizar un montón de cuentas de iTunes. Todos los equipos que se sincronicen con ese ordenador pueden utilizar las aplicaciones/música descargada. Cada cuenta de iTunes puede ser autorizada en 5 instalaciones de iTunes.

Resumen: Muchas Cuentas -> Una instalación de iTunes -> Muchos dispositivos móbiles.

jueves, 12 de agosto de 2010

Get Things Done

GTD o Get Things Done es una técnica para la gestión del tiempo. Existe multitud de software que sigue la filosofía de GTD y permite aplicarla a las tareas pendientes que tengamos. El más conocido para Mac OS X es quizá Things pero no es gratuito.

Aquí os dejo un enlace con un montón de opciones (gratuitas y de pago) sobre el tema.