Hace tiempo que quería hacer la prueba, pero no me había atrevido hasta hace 15 días. Por un medio accidente borré todos los accesos a aplicaciones en el Dock. Y decidí mantener el Dock de esa manera, de forma que sólo aparezcan en el mismo las aplicaciones que tengo lanzadas.
El resultado ha sido positivo. Lanzo las aplicaciones que necesito desde Spotlight. El problema que tenía antes es que cuando estaba haciendo muchas cosas y tenía prisa (el 90% del tiempo) me equivocaba al darle a las aplicaciones que quería activar y me encontraba con que además de las que tenía en marcha se me estaba cargando alguna fruto de un desafortunado click.
Creo que he ganado en productividad. :D
jueves, 9 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
Misterios de la programación para Mac OS X
Después de darle algunas vueltas, estas son algunas de las conclusiones a las que he llegado:
- XCode es la herramienta fundamental para programar para Mac OS X
- Los programas con ventanas se programan en Cocoa
- Cocoa utiliza Objetive-C
- Objective-C es un superset de C que trabaja con objetos.
- Objective-C es conceptualmente fácil de aprender y se puede entender en una o dos horas (otra cosa es la API del Mac OS X)
- Objective-C no es sólo para Mac OS X y tanto el compilador como el debugger son los de la Free Software Fundation.
- Se puede mezclar codigo C con C++ y Objective-C
- El iPhone y el iTouch se programan tambien con XCode
lunes, 30 de marzo de 2009
Maximizado en Mac OS X
Esta mañana me han enviado un enlace a la aplicación RightZoom que modifica el comportamiento del botón maximizar de las ventanas de Mac OS X.
El problema de este botón es que la mayor parte de los usuarios que vienen de otros sistemas esperan un comportamiento acorde con el que han experimentado en los mismos. Así que nadie comprende realmente cual es la función real de este botón.
La teoría es sencilla. Saber qué es lo que hace este botón da un nuevo punto de vista a la situación, en lugar de pensar que hace las cosas mal.
En primer lugar, Mac OS X no tiene un botón de maximizado. No. No lo tiene. El botón con el '+' es el botón de Zoom. Y ¿En qué se diferencian?. La filosofía de Apple es que el maximizado a pantalla completa es altamente ineficiente.
Así que el botón Zoom de Mac OS X, lo que hace es pasar de un estado definido por el usuario a un estado definido por el programador.
Espero que esto responda algunas dudas. :D
El problema de este botón es que la mayor parte de los usuarios que vienen de otros sistemas esperan un comportamiento acorde con el que han experimentado en los mismos. Así que nadie comprende realmente cual es la función real de este botón.
La teoría es sencilla. Saber qué es lo que hace este botón da un nuevo punto de vista a la situación, en lugar de pensar que hace las cosas mal.
En primer lugar, Mac OS X no tiene un botón de maximizado. No. No lo tiene. El botón con el '+' es el botón de Zoom. Y ¿En qué se diferencian?. La filosofía de Apple es que el maximizado a pantalla completa es altamente ineficiente.
- En primer lugar, porque muchas aplicaciones acaban con una gran cantidad de espacio en blanco en los lados.
- En segundo lugar, porque dificulta funciones como el Drag&Drop.
- En tercer lugar porque el desarrollador de la aplicación sabrá mejor que el sistema operativo si es conveniente o no que una aplicación se extienda hasta ocupar toda la pantalla.
Así que el botón Zoom de Mac OS X, lo que hace es pasar de un estado definido por el usuario a un estado definido por el programador.
Espero que esto responda algunas dudas. :D
RightZoom

URL: http://www.blazingtools.com/downloads.html#RightZoom
domingo, 29 de marzo de 2009
Cambios en la web
Hola a todos.
Debido a que los posts de la web no tienen una fecha de caducidad (salvo que falle un enlace a una página de aplicaciones), he pensado que me voy a pegar el curro (poco a poco, todo hay que decirlo) de hacer que los iconos de las aplicaciones enlacen con la URL correspondiente. Es una cosa de la que me he dado cuenta tarde, pero lo veo mucho más intuitivo... de hecho, últimamente me ha pasado varias veces que he necesitado instalar algo y le he dado al icono.
Por lo demás, estoy también pensando en actualizar el enlace del application tracker, que me parece una idea muy buena pero que realmente no he tenido tiempo para llevarlo adelante.
Debido a que los posts de la web no tienen una fecha de caducidad (salvo que falle un enlace a una página de aplicaciones), he pensado que me voy a pegar el curro (poco a poco, todo hay que decirlo) de hacer que los iconos de las aplicaciones enlacen con la URL correspondiente. Es una cosa de la que me he dado cuenta tarde, pero lo veo mucho más intuitivo... de hecho, últimamente me ha pasado varias veces que he necesitado instalar algo y le he dado al icono.
Por lo demás, estoy también pensando en actualizar el enlace del application tracker, que me parece una idea muy buena pero que realmente no he tenido tiempo para llevarlo adelante.
Anxiety

URL: http://www.anxietyapp.com/
Sim Daltonism

URL: http://michelf.com/projects/sim-daltonism/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)