Hola a todos.
Debido a que los posts de la web no tienen una fecha de caducidad (salvo que falle un enlace a una página de aplicaciones), he pensado que me voy a pegar el curro (poco a poco, todo hay que decirlo) de hacer que los iconos de las aplicaciones enlacen con la URL correspondiente. Es una cosa de la que me he dado cuenta tarde, pero lo veo mucho más intuitivo... de hecho, últimamente me ha pasado varias veces que he necesitado instalar algo y le he dado al icono.
Por lo demás, estoy también pensando en actualizar el enlace del application tracker, que me parece una idea muy buena pero que realmente no he tenido tiempo para llevarlo adelante.
domingo, 29 de marzo de 2009
Anxiety

URL: http://www.anxietyapp.com/
Sim Daltonism

URL: http://michelf.com/projects/sim-daltonism/
viernes, 13 de marzo de 2009
EyeTV de Elgato

Ayer adquirí este curioso periférico. Se trata de un dispositivo USB que conecta el ordenador a una antena y permite visionar televisión (TDT).
La versión que adquirí es la baratita. Pero no por eso es mala. La calidad de imagen es impresionante. Con la antena que lleva, sacándola a la repisa de mi ventana, en un noveno (Fuera de la ventana, pero dentro del balcón, para concretar.) consigo recibir un montón de canales.

En definitiva, un interesante complemento.
jueves, 5 de marzo de 2009
¿Problemas con el display?
Vale. Ahora, antes de seguir leyendo piensatelo bien. NO quieres tener "problemas" con el display, así que, a menos que ya los tengas, es mejor que pases y que no sigas leyendo.
¿Sigueas ahí? Vale. Yo ya he avisado. Así que si no eres capaz de asumir lo que voy a contar, en caso de que te ocurra... estás avisado. Y el que avisa no es traidor.
Hace unos días, por una cosa concreta, me di cuenta de una curiosa situación. Ya había avistado esto antes, pero no de forma consciente. La verdad es que llevo meses trabajando con mi Macbook y no me ha supuesto un problema.
Cuando despliego un menu semitransparente, los colores claros aparecen tramados. Esto, como voy a comentar, es un "problema" del display, no de la tarjeta de video ni del sistema. Así que no puedo enseñarlo si no es físicamente.
Sigamos. El caso es que eso no me había moletado, hasta que el otro día hice una cosa concreta (apliqué un filtro de ruido sobre una imagen blanca) y al acercarme me di cuenta de que los colores claritos no eran representados como color sólido. En lugar de esto, aparecían como tramas. Dithering, se llama. Cuando se representan algunos colores intercalando pixels de otros colores. La percepción visual puede ser correcta, pero el monitor no la representa como colores planos.
Lo primero, cundió el pánico. "¡La tarjeta está rota!", "¡El monitor está roto!", "¡El sistema falla!". Y luego llego la calma. Recordé que Pablo me había comentado algo acerca de que algunos ordenadores de Apple no representaban los 16 millones de colores.
Entonces comencé una labor de investigación en Internet. El objetivo no es salir corriendo y gritando "¡Apple me ha timado!". Mi ordenador ha demostrado ser 100% funcional. Y si hay algo que no puede hacer, quiero saber si es cuestión de error o de limitación.
Los 16 millones (y pico) de colores que podemos representar con los 24 bits de color. Entonces, lo fácil es buscar una muestra de 24 bits para evaluarla.
En efecto, compruebo que sobre todo en la parte de la derecha veo el efecto de dithering. El problema que se presenta es que el display no es de 24 bits. Entonces lo que hago es probar esa misma imagen en un monitor secundario. Y en efecto, la imagen se visualiza correctamente. Con esto corroboro que el problema es del display, no de la tarjeta gráfica.
Mirando en internet, encuentro información al respecto. Hay demandas legales contra Apple, alegando que la información de venta es engañosa. El display, parece ser de 18bits en lugar de 24 bits. Pero el sistema está configurado para intentar sacar 24 bits, por lo que se produce el efecto de dithering.
¿En qué afecta esto al funcionamiento del ordenador? En general, en nada. Mi portatil sigue siendo portatil y cubre la mayoría de mis necesidades. Pero ahora se que si necesito hacer algo que requiera exactitud de colores, tengo que conectarme a un monitor adecuado.
¿Sigueas ahí? Vale. Yo ya he avisado. Así que si no eres capaz de asumir lo que voy a contar, en caso de que te ocurra... estás avisado. Y el que avisa no es traidor.
Hace unos días, por una cosa concreta, me di cuenta de una curiosa situación. Ya había avistado esto antes, pero no de forma consciente. La verdad es que llevo meses trabajando con mi Macbook y no me ha supuesto un problema.
Cuando despliego un menu semitransparente, los colores claros aparecen tramados. Esto, como voy a comentar, es un "problema" del display, no de la tarjeta de video ni del sistema. Así que no puedo enseñarlo si no es físicamente.
Sigamos. El caso es que eso no me había moletado, hasta que el otro día hice una cosa concreta (apliqué un filtro de ruido sobre una imagen blanca) y al acercarme me di cuenta de que los colores claritos no eran representados como color sólido. En lugar de esto, aparecían como tramas. Dithering, se llama. Cuando se representan algunos colores intercalando pixels de otros colores. La percepción visual puede ser correcta, pero el monitor no la representa como colores planos.
Lo primero, cundió el pánico. "¡La tarjeta está rota!", "¡El monitor está roto!", "¡El sistema falla!". Y luego llego la calma. Recordé que Pablo me había comentado algo acerca de que algunos ordenadores de Apple no representaban los 16 millones de colores.
Entonces comencé una labor de investigación en Internet. El objetivo no es salir corriendo y gritando "¡Apple me ha timado!". Mi ordenador ha demostrado ser 100% funcional. Y si hay algo que no puede hacer, quiero saber si es cuestión de error o de limitación.
Los 16 millones (y pico) de colores que podemos representar con los 24 bits de color. Entonces, lo fácil es buscar una muestra de 24 bits para evaluarla.

Mirando en internet, encuentro información al respecto. Hay demandas legales contra Apple, alegando que la información de venta es engañosa. El display, parece ser de 18bits en lugar de 24 bits. Pero el sistema está configurado para intentar sacar 24 bits, por lo que se produce el efecto de dithering.
¿En qué afecta esto al funcionamiento del ordenador? En general, en nada. Mi portatil sigue siendo portatil y cubre la mayoría de mis necesidades. Pero ahora se que si necesito hacer algo que requiera exactitud de colores, tengo que conectarme a un monitor adecuado.
lunes, 23 de febrero de 2009
No encuentro el ratón...
miércoles, 4 de febrero de 2009
Celtx

Celtx es una herramienta de pre-producción integrada para múltiples medios. Se puede utilizar para películas, teatro, radio, audiovisuales en general y cómics. Básicamente trata con los guiones en diversos formatos y con otros elementos de pre-producción como los storyboards. Es multiplataforma y es más que recomendable para todo aquel que quiera desarrollar una historia en cualquier medio.
URL: http://celtx.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)